La corticotropina es una hormona que se produce de manera natural en el cuerpo. La hipófisis es la encargada de generarla y tiene relación directa con otras sustancias llamadas costicosteroides, generadas por la glándula suprarrenal. La corticotropina se suele usar en exámenes para determinar el funcionamiento de la ya mencionada glándula suprarrenal y para tratar diversas afecciones, como:
- Espasmos infantiles.
- Episodios de artritis reumatoide.
- Episodios de espondilitis anquilosante.
- Episodios de psoriasis con atropatía.
- Episodios de esclerosis múltiple.
- Lupus.
- Síndrome de Stevens-Johnson.
- Sarcoidosis.
- Síndrome nefrótico.
- Problemas en los ojos.
¿Cuánto cuesta y dónde puedo comprar corticotropina?
Contenidos
La venta de este fármaco está altamente regulada, por lo cual, no se puede encontrar en farmacias tradicionales o en línea.
Si deseas saber el precio de la corticotropina, debes acercarte a tu médico para que revise tu caso y evalúe la viabilidad para administrarla.
Dosis de corticotropina
La vía de administración de este fármaco es intramuscular o intravenosa y debe ser aplicada por un profesional médico.
Para los espasmos infantiles, se sugiere la administración del gramaje dos veces al día por dos semanas.
Dependiendo de la afección a tratar, puede aplicarse cada 24 a 72 horas.
Se deben utilizar jeringa y agujas especiales, pregunte a su médico.
Consideraciones antes de tomar corticotropina
Las contraindicaciones y precauciones de corticotropina deben ser conocidas antes de iniciar un tratamiento con él:
Precauciones
- Hipersensibilidad a la sustancia activa.
- Esclerodermia.
- Osteoporosis.
- Infección micótica.
- Herpes en los ojos.
- Insuficiencia cardiaca.
- Hipertensión.
- Cirugía reciente.
- Úlcera en el estómago.
- Tuberculosis.
- Diabetes,
- Glándula tiroides poco activa.
- Miastenia gravis.
- Psicosis.
- Embarazo y lactancia.
Efectos secundarios de corticotropina
Entre las reacciones adversas que se pueden encontrar con este medicamento, están:
- Cambios en la visión.
- Confusión.
- Cambios en la orina.
- Confusión.
- Cambios en la orina.
- Latidos irregulares.
- Aumento de la sed.
- Depresión.
- Alteraciones menstruales.
- Calambres musculares.
- Náusea.
- Vómito.
- Aumento de peso.
- Irritabilidad.
- Dificultad para dormir o quedarse dormido.
- Dolor de estómago.
- Cansancio excesivo.
- Dificultad para respirar.
Para conocer toda la lista de reacciones adversas, consulte a su médico.