Loratadina
Loratadina qué es y para qué sirve
La loratadina es una sustancia activa utilizada comúnmente en medicamentos antihistamínicos para tratar los síntomas de alergias como la rinitis alérgica y la urticaria. Esta sustancia actúa bloqueando la acción de la histamina, una sustancia química en el cuerpo que desencadena los síntomas de la alergia, como estornudos, picazón en los ojos, nariz congestionada y erupciones cutáneas. La loratadina se considera un antihistamínico de segunda generación, lo que significa que tiene menos efectos secundarios sedantes en comparación con los antihistamínicos de primera generación. Esto la convierte en una opción popular para el tratamiento de las alergias, ya que permite a los pacientes mantenerse alerta y activos durante el día. Algunos de los medicamentos que contienen loratadina como principio activo son Claritin, Clarityne, Loratadina Kern Pharma, entre otros. Estos medicamentos suelen estar disponibles en forma de tabletas, jarabe o comprimidos masticables, y se pueden adquirir con o sin receta médica, dependiendo de la dosis y la presentación. La loratadina se utiliza no solo para tratar los síntomas de las alergias, sino también para aliviar la picazón y el enrojecimiento causados por la urticaria crónica. Es importante seguir las indicaciones del médico o las instrucciones del prospecto del medicamento para asegurarse de tomar la dosis adecuada y evitar posibles efectos secundarios. En resumen, la loratadina es una sustancia activa efectiva y segura para el tratamiento de las alergias y la urticaria, proporcionando alivio a los pacientes sin causar somnolencia. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con medicamentos que contengan loratadina. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-loratadina-r06ax13