
Pisacaína 20/0.005 Mg Con 1 Frasco Ámpula
El producto ya está disponible en nuestra farmacia y listo para entregar inmediatamente.
En CDMX, Guadalajara y otras ciudades entregas en minutos. Ingresa tu código postal para validar en cuánto tiempo te llegaría.
-4%
3x $38.67
sin interésIn Stock
Conoce los tiempos y las formas de envío
Envío gratis a todo el país

3 MSI desde $1,000mxn

Precio exclusivo para compra online
Pagos 100% seguros
Características del producto
Ocultar las características

- Marca
- Pisacaina
- Principio Activo
-
Epinefrina
,Lidocaína
- Concentración
- 0.02/0.005 Mg
- Fracción
- IV
- Categoría
- Pisa
- Subcategoría
- Medicamentos - Neurología
Información para profesionales de la salud
Epinefrina: ¿Qué es y para qué sirve?
La Epinefrina, como medicamento, se utiliza como estimulante del sistema nervioso simpático y para la relajación de la musculatura lisa bronquial. Además, en conjunto con otras sustancias, se utiliza para retardar el efecto de ciertos anestésicos.
Conocida también como adrenalina, la Epinefrina es una hormona que pertenece a las Hormonas Catecolamínicas Adrenales, sustancias químicas elaboradas por las células nerviosas que envían señales a otras células.
Entre sus funciones más importantes está la mediación en la respuesta de ""huida"" ante un peligro. Aumenta la frecuencia cardiaca, el gasto cardiaco y, debido a su acción sobre los receptores de la musculatura lisa bronquial, provoca su relajación.
¿Dónde comprar Pisacaína 20/0.005 Mg Con 1 Frasco Ámpula y cuánto cuesta ?
Adquiere Pisacaína 20/0.005 Mg Con 1 Frasco Ámpula de venta en línea en farmacias Prixz con precio de $116 MXN.
¿Cómo se utiliza la Epinefrina?
Está indicada para el tratamiento del shock anafiláctico o anafilaxia, que es una reacción severa ocasionada por la alergia a un medicamento, alimento, picadura de insecto, uso de látex o algún otro.
También se utiliza para contrarrestar paros cardiorrespiratorios y en casos de espasmo de las vías aéreas en ataques de asma.
Las dosis en adultos varían según su peso y talla: 0,3-0,5 mg (0,3-0,5 ml) por vía intramuscular o subcutánea. En casos muy severos, se administra por vía intravenosa.
En niños, la dosis usual es de 0,01 mg (0,01 ml) por kilogramo de peso corporal.
En ambos casos, si es necesario, se puede repetir la dosis 15-20 minutos después de la primera administración y luego a intervalos de 4 horas.
¿Cuál es la diferencia entre Epinefrina y adrenalina?
La adrenalina, también conocida como Epinefrina, es una hormona que produce el organismo de forma natural a través de las glándulas suprarrenales, localizadas sobre los riñones.
¿Qué pasa si se utiliza Epinefrina sin necesitarla?
El uso de adrenalina sintética sin supervisión médica puede ocasionar una sobrecarga en las glándulas suprarrenales, aumento de la frecuencia cardiaca y respiratoria, lo que puede derivar en un paro cardiorrespiratorio.
En personas diabéticas, aumenta el nivel de glucosa y en personas hipertensas, el nivel de la presión arterial.
¿Cuánto dura el efecto de la Epinefrina?
La vida media de la adrenalina es de 2 minutos y su efecto puede durar hasta 1 hora, dependiendo de la cantidad administrada.
¿Cuáles son las contraindicaciones de la Epinefrina?
Dado que su uso es exclusivo para casos de extrema gravedad, no existen contraindicaciones absolutas en su administración.
Existen contraindicaciones relativas, como el embarazo, la hipersensibilidad a la sustancia o el feocromositoma, que deben ser evaluadas por un médico.
¿Se puede tomar Epinefrina durante el embarazo o lactancia?
El uso de adrenalina durante el embarazo debe ser evaluado por un médico, considerando los riesgos y beneficios. En mujeres lactantes, se recomienda suspender la lactancia si se administra Epinefrina.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la Epinefrina?
Este medicamento puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Algunos de los posibles efectos secundarios son:
- Temblores y mareos
- Sudoración, náuseas y vómitos
- Taquicardia, palpitaciones y palidez
- Miedo, ansiedad, cefalea pulsante y dificultad para respirar
Estos síntomas generalmente desaparecen al suspender el tratamiento. Si empeoran o persisten, consulte a su médico.
Este contenido no busca sustituir el cuidado y orientación que le brinda su médico o cualquier otro profesional de la salud. Cualquier duda sobre su salud personal o decisiones específicas de tratamiento debe ser consultada directamente con su médico.