Bedoyecta inyectable: ¿Qué es y para qué sirve?
Bedoyecta Tri inyectable es un multivitamínico que se utiliza para la prevención y tratamiento del déficit de vitaminas. Se recomienda su uso en pacientes con diabetes mellitus, embarazo, periodo de lactancia, alcoholismo, estrés o actividad física intensa.
También puede ser utilizado para incrementar la energía, durante el tratamiento de neuralgias y neuropatías periféricas, así como para:
- Parálisis facial, tortícolis y beriberi alcohólico
- Lumbalgias, calambres musculares, ciática y mialgias
- Neuralgia postherpética y encefalopatía de Wernicke
¿Dónde comprar Bedoyecta inyectable y cuánto cuesta?
Bedoyecta inyectable cuesta $431 mxn en farmacias prixz.
Presentaciones de Bedoyecta
- Bedoyecta Tri Inyectable: Contiene hidroxocobalamina, vitamina B1 y vitamina B6. Se utiliza para potencializar el metabolismo y generar mayor energía, así como para tratar deficiencia de nutrientes. Se encuentra en cajas con 1 o 5 ampolletas de 2 ml.
- Bedoyecta en cápsulas: Contiene tiamina, riboflavina, piridoxina, cianocobalamina, ácido fólico, ácido ascórbico (vitamina C), inositol y rutina. Disponible en cajas con 30 unidades, aptas para cualquier edad.
- Dolo Bedoyecta: Presentación en tabletas con acción analgésica y antiinflamatoria para condiciones del sistema óseo y muscular:
- Ciática
- lumbalgias
- radiculitis
- Fibromialgias y síndrome del túnel carpiano
- Cervicalgias, espondilitis y neuralgia postherpética
¿Qué contiene Bedoyecta inyectable?
- 5 mg de rutina
- 5 mg de riboflavina
- 0.5 mg de ácido fólico
- 100 mg de ácido ascórbico (vitamina C)
- 1.8 mg de cianocobalamina (equivalente a 0.018 mg de vitamina B12)
- 39.1 mg de mononitrato de tiamina (equivalente a 36 mg de vitamina B1)
Principales beneficios
Bedoyecta inyectable puede contribuir al rendimiento físico, fortalecimiento del sistema inmunológico, aumento de vitalidad, concentración y mantenimiento del organismo. También se indica en:
- Neuralgia postherpética
- Lumbalgias, ciática y mialgias
- Calambres musculares, tortícolis y parálisis facial
- Encefalopatía de Wernicke
- Beriberi alcohólico
¿Cuántas inyecciones de Bedoyecta me tengo que poner?
La vía de administración es intramuscular profunda. Se recomienda de 1 a 2 ampolletas por semana. Para deficiencia de nutrientes, se puede aplicar 1 ampolleta cada 2 o 4 semanas.
En cápsulas, la dosis en adultos es de 1 a 3 cápsulas por día, o hasta 6 cápsulas divididas en tres tomas diarias, según indicación médica.
¿Se puede administrar Neuralin en lugar de Bedoyecta?
Neuralin es un complemento vitamínico con vitaminas B1, B6 y B12, útil en deficiencias vitamínicas y en padecimientos como:
- Diabetes mellitus, anemia, ciática y alcoholismo
- Neuritis, neuralgias, polineuritis, parálisis facial y neuralgia intercostal
- Reumatismo, hernia de disco, inflamación de tendones
- Mialgias, síndrome cervical, radiculoneuritis y síndrome escapulohumeral
- Espondilitis anquilosante
Aunque sus componentes sean similares, se recomienda consultar al médico antes de cambiar de producto.
Recomendaciones de uso
- Monitoreo médico en pacientes con terapia anticoagulante
- Precaución en pacientes diabéticos y con deficiencias renales
- En infecciones, uremia, uso de fármacos supresores de médula ósea o deficiencia de hierro o ácido fólico, se puede limitar el efecto de la vitamina B12
Contraindicaciones
No se recomienda en pacientes con hipersensibilidad a sus componentes.
Advertencias
- Su uso en embarazo y lactancia debe ser valorado por un médico
- Dosis elevadas de tiamina a largo plazo pueden causar neurotoxicidad
Bedoyecta inyectable y alcohol
No hay interacción directa conocida con alcohol, pero se desaconseja su combinación por los efectos irritativos del alcohol.
Efectos secundarios
En dosis adecuadas no presenta efectos secundarios, pero una dosis mayor puede causar:
- Vómito
- Diarrea
- Náuseas
- Reacciones similares a la hipersensibilidad
Los síntomas suelen desaparecer al suspender el tratamiento. Consultar al médico si persisten.
Este contenido no busca sustituir el cuidado y orientación que le brinda su médico o cualquier otro profesional de la salud. Cualquier duda sobre su salud personal o decisiones específicas de tratamiento debe ser consultada directamente con su médico.