Vitamoina C
Vitamoina C qué es y para qué sirve
La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una sustancia activa fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Se trata de una vitamina hidrosoluble, lo que significa que no se almacena en el cuerpo y es necesario consumirla diariamente a través de la dieta o suplementos. La vitamina C tiene múltiples funciones en el cuerpo, entre las que destacan: - Actúa como antioxidante, protegiendo a las células del daño causado por los radicales libres. - Contribuye a la formación de colágeno, una proteína esencial para la piel, los huesos, los cartílagos y los vasos sanguíneos. - Favorece la absorción de hierro no hemo, presente en alimentos de origen vegetal. - Participa en la síntesis de neurotransmisores como la serotonina y la norepinefrina. La deficiencia de vitamina C puede provocar síntomas como fatiga, debilidad, inflamación de las encías, piel seca y áspera, y mayor propensión a sufrir infecciones. En casos más graves, la falta de vitamina C puede derivar en escorbuto, una enfermedad caracterizada por hemorragias, debilidad muscular y problemas en la cicatrización de heridas. La vitamina C se encuentra de forma natural en frutas cítricas como naranjas, limones y kiwis, así como en verduras como pimientos, brócoli y espinacas. También está disponible en forma de suplementos, especialmente recomendados para aquellas personas que tienen dificultades para obtener la cantidad adecuada de vitamina C a través de la dieta. En la medicina, la vitamina C se utiliza en el tratamiento y prevención de resfriados, gripes, alergias, enfermedades cardiovasculares, problemas de piel y cicatrización de heridas, entre otros. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-acido+ascorbico-a11ga01