Vitaminas
Vitaminas qué es y para qué sirve
Las vitaminas son compuestos orgánicos esenciales para el correcto funcionamiento del organismo, ya que participan en numerosas funciones metabólicas y en la prevención de enfermedades. Aunque las vitaminas se encuentran en pequeñas cantidades en los alimentos, su déficit puede provocar problemas de salud. Existen diferentes tipos de vitaminas, cada una con funciones específicas en el cuerpo. Algunas de las vitaminas más conocidas son la vitamina A, vitamina C, vitamina D, vitamina E y vitamina K. A continuación, se detallan las principales funciones y fuentes de estas vitaminas: - Vitamina A: es importante para la visión, el sistema inmunológico y la reproducción. Se encuentra en alimentos como zanahorias, espinacas y hígado. - Vitamina C: es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Se encuentra en frutas cítricas, fresas y pimientos. - Vitamina D: es fundamental para la absorción del calcio y el mantenimiento de huesos y dientes sanos. Se obtiene principalmente a través de la exposición al sol y en alimentos como pescado graso y lácteos. - Vitamina E: actúa como antioxidante y protege las células del daño oxidativo. Se encuentra en alimentos como nueces, semillas y aceites vegetales. - Vitamina K: es necesaria para la coagulación sanguínea y la salud ósea. Se encuentra en alimentos como espinacas, col rizada y brócoli. Es importante mantener una dieta equilibrada y variada para asegurar un adecuado aporte de vitaminas. En caso de déficit de alguna vitamina, es posible recurrir a suplementos vitamínicos para cubrir las necesidades del organismo. Referencia: https://www.vademecum.es/vitaminas-actividad-0-1