Trehalosa
Trehalosa qué es y para qué sirve
La trehalosa es un disacárido formado por dos moléculas de glucosa unidas por un enlace glucosídico. Se encuentra de forma natural en algunos hongos, levaduras, algas, insectos y plantas, y se utiliza en la industria alimentaria como edulcorante y estabilizante. En medicina, la trehalosa ha demostrado tener diversas propiedades beneficiosas para la salud. Algunos de los principales usos de la trehalosa en medicina son: 1. Protección celular: La trehalosa ha mostrado tener propiedades protectoras para las células, ayudando a prevenir el daño celular causado por el estrés oxidativo y otras condiciones adversas. 2. Antiinflamatorio: Se ha demostrado que la trehalosa tiene propiedades antiinflamatorias, lo que la hace útil en el tratamiento de enfermedades inflamatorias como la artritis. 3. Antioxidante: La trehalosa actúa como antioxidante, ayudando a neutralizar los radicales libres y protegiendo así las células del daño oxidativo. 4. Mejora de la función cognitiva: Algunos estudios sugieren que la trehalosa puede tener efectos beneficiosos en la función cognitiva, lo que la hace potencialmente útil en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. En resumen, la trehalosa es una sustancia activa con múltiples beneficios para la salud, que van desde la protección celular hasta la mejora de la función cognitiva. Su uso en medicina está en constante investigación, y se espera que en el futuro se descubran más aplicaciones terapéuticas de esta sustancia. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-trehalosa-j01dd51