Sylibum Marianum
Sylibum Marianum qué es y para qué sirve
La Silimarina es una sustancia activa que se encuentra en la planta Sylibum Marianum, también conocida como cardo mariano. Esta sustancia se ha utilizado durante siglos con fines medicinales, especialmente para tratar problemas hepáticos. La Silimarina es conocida por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que la hace útil en el tratamiento de diversas afecciones. Algunos de los principales usos de la Silimarina en medicina incluyen: 1. Protección hepática: La Silimarina se ha utilizado tradicionalmente para proteger y mejorar la función del hígado. Se ha demostrado que esta sustancia ayuda a regenerar las células hepáticas dañadas, reduce la inflamación y protege el hígado de toxinas y sustancias nocivas. 2. Trastornos digestivos: La Silimarina también se ha utilizado para tratar trastornos digestivos como la indigestión, la acidez estomacal y la inflamación del tracto gastrointestinal. Su acción antiinflamatoria puede ayudar a aliviar los síntomas de estas afecciones. 3. Protección antioxidante: La Silimarina actúa como un potente antioxidante, lo que significa que puede ayudar a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres. Esto puede tener beneficios para la salud en general y ayudar a prevenir enfermedades crónicas. Es importante tener en cuenta que, si bien la Silimarina se considera generalmente segura, es importante consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a tomar suplementos que la contengan, especialmente si se están tomando otros medicamentos. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-silibum+mariam-aa-1