Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

Sulbactam

Sulbactam qué es y para qué sirve

El sulbactam es una sustancia activa que se utiliza en combinación con otros antibióticos para tratar infecciones bacterianas. Pertenece a la clase de los inhibidores de las betalactamasas, lo que significa que ayuda a proteger a los antibióticos de la degradación por parte de las enzimas producidas por algunas bacterias, permitiendo así que los antibióticos sean más efectivos en el tratamiento de las infecciones. El sulbactam se combina comúnmente con ampicilina para formar una combinación conocida como ampicilina/sulbactam, la cual se utiliza para tratar una variedad de infecciones, incluyendo infecciones del tracto respiratorio, infecciones del tracto urinario, infecciones de la piel y tejidos blandos, entre otras. Esta combinación de medicamentos es especialmente útil en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos. Además de su uso en infecciones bacterianas, el sulbactam también se ha investigado en el tratamiento de otras condiciones, como la sepsis y la endocarditis, aunque su eficacia en estas áreas aún está en estudio. Es importante tener en cuenta que el sulbactam no debe ser utilizado como monoterapia, ya que no es efectivo por sí solo en el tratamiento de infecciones bacterianas. Siempre debe ser combinado con otro antibiótico para garantizar su eficacia. En resumen, el sulbactam es un inhibidor de las betalactamasas que se utiliza en combinación con otros antibióticos para tratar una variedad de infecciones bacterianas. Su capacidad para proteger a los antibióticos de la degradación por parte de las enzimas bacterianas lo convierte en una herramienta valiosa en el tratamiento de infecciones resistentes a los antibióticos. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-sulbactam-j01cg01