subacetato de aluminio
subacetato de aluminio qué es y para qué sirve
El subacetato de aluminio es una sustancia activa utilizada en medicina por sus propiedades astringentes y antiinflamatorias. Se trata de una sal de aluminio que se utiliza principalmente en la formulación de medicamentos tópicos para el tratamiento de afecciones de la piel y mucosas. Algunos de los usos más comunes del subacetato de aluminio en medicina incluyen: 1. Tratamiento de la dermatitis del pañal: El subacetato de aluminio se utiliza en cremas y pomadas para aliviar la irritación y el enrojecimiento causados por la dermatitis del pañal en bebés y niños pequeños. 2. Alivio de la picazón y la irritación en la piel: Gracias a sus propiedades astringentes, el subacetato de aluminio puede ayudar a reducir la picazón y la irritación en la piel causadas por diversas afecciones como la dermatitis, la psoriasis o las picaduras de insectos. 3. Tratamiento de las hemorroides: El subacetato de aluminio se encuentra presente en algunas pomadas y supositorios utilizados para aliviar el dolor, la inflamación y el sangrado asociados con las hemorroides. Es importante tener en cuenta que el subacetato de aluminio debe utilizarse según las indicaciones de un profesional de la salud, ya que su uso inadecuado o en exceso puede provocar efectos secundarios no deseados. En resumen, el subacetato de aluminio es una sustancia activa con propiedades astringentes y antiinflamatorias que se utiliza en medicina para el tratamiento de diversas afecciones de la piel y mucosas. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-subacetato+de+aluminio-d07bc01