Sirolimus
Sirolimus qué es y para qué sirve
Sirolimus es una sustancia activa utilizada en medicina para prevenir el rechazo de órganos trasplantados, especialmente en trasplantes de riñón. También se utiliza en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de riñón avanzado y el linfoma de células del manto. Este medicamento pertenece a una clase de fármacos conocidos como inhibidores de la rapamicina, que actúan bloqueando la respuesta inmunitaria del cuerpo para evitar que ataque al órgano trasplantado. Sirolimus también tiene propiedades antiproliferativas, lo que significa que puede ayudar a frenar el crecimiento de células cancerosas. Algunos de los medicamentos que contienen sirolimus como sustancia activa son Rapamune y Torisel. Estos medicamentos suelen administrarse por vía oral en forma de comprimidos o solución oral. Es importante tener en cuenta que sirolimus puede tener efectos secundarios, como aumento del riesgo de infecciones, problemas renales, niveles elevados de colesterol y triglicéridos, entre otros. Por lo tanto, es fundamental seguir las indicaciones del médico y realizar controles periódicos durante el tratamiento. En resumen, sirolimus es una sustancia activa utilizada en medicina para prevenir el rechazo de órganos trasplantados y tratar ciertos tipos de cáncer. Siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con sirolimus. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-sirolimus-j01xe02