Secukinumab
Secukinumab qué es y para qué sirve
Secukinumab es una sustancia activa utilizada en medicina para el tratamiento de enfermedades autoinmunes, en particular la psoriasis y la artritis psoriásica. Se trata de un anticuerpo monoclonal que actúa bloqueando la acción de una proteína llamada interleucina-17A (IL-17A), la cual desempeña un papel importante en la inflamación y la respuesta inmunitaria. La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza por la aparición de placas rojas y escamosas en la piel, mientras que la artritis psoriásica es una forma de artritis que afecta a algunas personas con psoriasis. Ambas enfermedades son causadas por un sistema inmunitario hiperactivo que ataca erróneamente las células sanas del cuerpo. Secukinumab ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de la psoriasis en placas moderada a grave, reduciendo la inflamación y mejorando los síntomas de la enfermedad. También se ha utilizado con éxito en el tratamiento de la artritis psoriásica, ayudando a reducir el dolor, la inflamación y la progresión de la enfermedad. Es importante tener en cuenta que secukinumab es un medicamento que se administra por vía subcutánea y que puede tener efectos secundarios, como infecciones, reacciones en el lugar de la inyección, y aumento del riesgo de enfermedades autoinmunes. Por ello, su uso debe ser supervisado por un médico especialista y se deben seguir las indicaciones y pautas de tratamiento adecuadas. En resumen, secukinumab es un medicamento eficaz en el tratamiento de la psoriasis y la artritis psoriásica, actuando como un inhibidor de la interleucina-17A para reducir la inflamación y mejorar los síntomas de estas enfermedades autoinmunes. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-secukinumab-l04ac12