pirilamina
pirilamina qué es y para qué sirve
La pirilamina es una sustancia activa utilizada en medicina para tratar diversas afecciones, principalmente relacionadas con procesos alérgicos. Se clasifica dentro del grupo de los antihistamínicos, los cuales actúan bloqueando la acción de la histamina, una sustancia química liberada por el sistema inmunitario en respuesta a una alergia. Algunos de los usos más comunes de la pirilamina en medicina incluyen: 1. Tratamiento de las reacciones alérgicas: La pirilamina se utiliza para aliviar los síntomas de las alergias, como picazón, estornudos, ojos llorosos y congestión nasal. También puede ser útil en el tratamiento de la urticaria y otras erupciones cutáneas causadas por alergias. 2. Alivio de los síntomas de la rinitis alérgica: La pirilamina puede ayudar a reducir la congestión nasal, estornudos y secreción nasal asociados con la rinitis alérgica. 3. Tratamiento de la dermatitis de contacto: La pirilamina puede ser utilizada para aliviar la picazón y la inflamación en la piel causada por una reacción alérgica a una sustancia en contacto con la piel. Es importante tener en cuenta que la pirilamina puede causar somnolencia como efecto secundario, por lo que se recomienda evitar conducir o realizar actividades que requieran atención hasta saber cómo afecta a cada individuo. Algunos medicamentos que contienen pirilamina como principio activo son: Pirilamina cinfa, Pirilamina kern pharma, Pirilamina stada, entre otros. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-pirilamina-j01da01