persea gratissima
persea gratissima qué es y para qué sirve
La Persea gratissima, también conocida como aguacate, es una fruta originaria de México que se ha utilizado tradicionalmente tanto en la alimentación como en la medicina. Sin embargo, en el ámbito farmacéutico, se ha descubierto que el aguacate contiene una sustancia activa con propiedades beneficiosas para la salud: los fitoesteroles. Los fitoesteroles son compuestos vegetales que tienen una estructura similar al colesterol y que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre. Por esta razón, se han desarrollado medicamentos que contienen Persea gratissima como principio activo para el tratamiento de la hipercolesterolemia y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Principales usos en medicina de la Persea gratissima: 1. Reducción del colesterol: Los fitoesteroles presentes en el aguacate pueden ayudar a disminuir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) en sangre, lo que contribuye a prevenir la acumulación de placa en las arterias y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 2. Prevención de enfermedades cardiovasculares: Al reducir el colesterol LDL, la Persea gratissima puede ayudar a prevenir la aparición de enfermedades como la arteriosclerosis, la hipertensión arterial y los infartos de miocardio. 3. Mejora de la salud cardiovascular: Además de su efecto en los niveles de colesterol, los fitoesteroles también pueden tener propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que contribuyen a mantener la salud del sistema cardiovascular. En resumen, la Persea gratissima es una fruta con propiedades beneficiosas para la salud cardiovascular gracias a la presencia de fitoesteroles en su composición. Si tienes problemas de colesterol o quieres prevenir enfermedades cardiovasculares, consulta con tu médico sobre la posibilidad de utilizar medicamentos con Persea gratissima como principio activo. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-persea+gratissima-j01xx59