Parametasona
Parametasona qué es y para qué sirve
La parametasona es un glucocorticoide sintético que se utiliza en medicina para tratar diversas afecciones inflamatorias y alérgicas. Esta sustancia activa tiene propiedades antiinflamatorias, inmunosupresoras y antipruríticas, lo que la convierte en un fármaco muy útil en el tratamiento de diversas enfermedades. Algunos de los usos más comunes de la parametasona en medicina incluyen: 1. Dermatitis: La parametasona se utiliza en forma de crema o pomada para tratar la dermatitis, incluyendo la dermatitis atópica, la dermatitis de contacto y la dermatitis seborreica. Ayuda a reducir la inflamación, el enrojecimiento y la picazón en la piel. 2. Alergias: La parametasona se puede utilizar para tratar reacciones alérgicas en la piel, como la urticaria, así como para aliviar los síntomas de la rinitis alérgica y la conjuntivitis alérgica. 3. Asma: En forma de inhalador, la parametasona se utiliza en el tratamiento del asma bronquial para reducir la inflamación de las vías respiratorias y mejorar la función pulmonar. 4. Artritis: La parametasona se puede administrar por vía oral o inyectable para tratar la artritis reumatoide y otras enfermedades autoinmunes que causan inflamación en las articulaciones. Es importante seguir las indicaciones del médico y la posología recomendada para evitar efectos secundarios no deseados. Algunos de los efectos adversos más comunes de la parametasona incluyen irritación en la piel, adelgazamiento de la piel, aumento de peso y cambios en la presión arterial. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-parametasona-h02ab10