Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

Oxitetraciclina

Oxitetraciclina qué es y para qué sirve

La Oxitetraciclina es un antibiótico de amplio espectro perteneciente al grupo de las tetraciclinas. Esta sustancia activa actúa inhibiendo la síntesis de proteínas en las bacterias, lo que impide su crecimiento y reproducción. Es efectiva contra una amplia variedad de bacterias grampositivas y gramnegativas, así como contra algunos microorganismos intracelulares. La Oxitetraciclina se utiliza principalmente en el tratamiento de infecciones causadas por bacterias sensibles a este antibiótico. Algunas de las indicaciones más comunes para su uso incluyen: - Infecciones del tracto respiratorio: bronquitis, neumonía, faringitis. - Infecciones de la piel y tejidos blandos: acné, celulitis, heridas infectadas. - Infecciones de transmisión sexual: clamidia, gonorrea. - Infecciones oculares: conjuntivitis, blefaritis. - Infecciones gastrointestinales: diarrea del viajero, infecciones por Salmonella. Es importante tener en cuenta que la Oxitetraciclina puede causar efectos secundarios como náuseas, vómitos, diarrea, fotosensibilidad y alteraciones en la flora intestinal. Además, su uso inadecuado o prolongado puede favorecer el desarrollo de resistencias bacterianas. Es fundamental seguir las indicaciones del médico y completar el tratamiento con Oxitetraciclina según la prescripción, incluso si los síntomas han desaparecido. No se debe automedicar ni compartir este medicamento con otras personas. En resumen, la Oxitetraciclina es un antibiótico eficaz en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas, pero su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud para evitar complicaciones y garantizar su efectividad. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-oxitetraciclina-j01aa06