Oxibutinina
Oxibutinina qué es y para qué sirve
La oxibutinina es una sustancia activa utilizada en medicina para el tratamiento de la vejiga hiperactiva y la incontinencia urinaria. Pertenece a la clase de medicamentos conocidos como anticolinérgicos, los cuales actúan bloqueando la acción de la acetilcolina en los músculos lisos de la vejiga, lo que ayuda a reducir la frecuencia de micción y la urgencia de orinar. La oxibutinina se presenta en forma de comprimidos de liberación prolongada, parches transdérmicos y solución oral, lo que permite adaptar el tratamiento a las necesidades de cada paciente. Es importante seguir las indicaciones del médico en cuanto a la dosis y la duración del tratamiento, ya que un uso inadecuado de este medicamento puede provocar efectos secundarios como sequedad de boca, visión borrosa, estreñimiento y confusión. Principales usos de la oxibutinina en medicina: 1. Vejiga hiperactiva: La oxibutinina se utiliza para reducir la frecuencia de micción, la urgencia de orinar y la incontinencia urinaria en pacientes con vejiga hiperactiva. Ayuda a controlar los espasmos musculares involuntarios de la vejiga, mejorando así la calidad de vida de los pacientes. 2. Incontinencia urinaria: La oxibutinina también se emplea en el tratamiento de la incontinencia urinaria, tanto en hombres como en mujeres. Ayuda a controlar la pérdida involuntaria de orina, permitiendo a los pacientes llevar una vida más activa y sin preocupaciones. En resumen, la oxibutinina es un medicamento eficaz en el tratamiento de la vejiga hiperactiva y la incontinencia urinaria, gracias a su acción anticolinérgica en los músculos de la vejiga. Siempre es importante consultar con un médico antes de iniciar cualquier tratamiento con este medicamento. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-oxibutinina-a03aa04