Norepinefrina
Norepinefrina qué es y para qué sirve
La norepinefrina, también conocida como noradrenalina, es una sustancia activa que actúa como neurotransmisor y hormona en el cuerpo humano. Se produce principalmente en las glándulas suprarrenales y en ciertas áreas del cerebro. La norepinefrina desempeña un papel fundamental en el sistema nervioso simpático, que es responsable de la respuesta de "lucha o huida" del cuerpo ante situaciones de estrés o peligro. Entre sus principales funciones se encuentran la regulación de la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la dilatación de los bronquios. En medicina, la norepinefrina se utiliza en forma de medicamentos para tratar diversas afecciones, entre las que se incluyen: 1. Shock séptico: La norepinefrina se utiliza para aumentar la presión arterial en pacientes con shock séptico, una condición potencialmente mortal en la que la presión arterial cae peligrosamente baja debido a una infección. 2. Hipotensión: También se utiliza para tratar la hipotensión, que es la presión arterial baja persistente que puede causar mareos, desmayos y otros síntomas. 3. Paro cardíaco: En situaciones de emergencia, la norepinefrina puede administrarse para ayudar a restablecer la presión arterial y la circulación sanguínea en pacientes con paro cardíaco. Es importante tener en cuenta que la norepinefrina debe ser administrada bajo supervisión médica, ya que su uso inadecuado puede tener efectos secundarios graves, como arritmias cardíacas, aumento de la presión arterial y daño tisular. En resumen, la norepinefrina es una sustancia activa vital para el funcionamiento del sistema nervioso simpático y se utiliza en medicina para tratar diversas afecciones relacionadas con la presión arterial y la circulación sanguínea. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-norepinefrina-n01ca04