Nitrato de potasio
Nitrato de potasio qué es y para qué sirve
El nitrato de potasio es una sustancia activa utilizada en medicina para tratar diversas afecciones. También conocido como salitre, este compuesto químico se utiliza principalmente en la fabricación de medicamentos para tratar problemas cardíacos, como la angina de pecho. Algunos de los principales usos del nitrato de potasio en medicina incluyen: 1. Tratamiento de la angina de pecho: El nitrato de potasio se utiliza en la fabricación de medicamentos para aliviar el dolor en el pecho causado por la angina de pecho. Ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo al corazón, lo que reduce la presión sobre el músculo cardíaco y alivia los síntomas de la angina. 2. Prevención de la formación de cálculos renales: El nitrato de potasio también se utiliza para prevenir la formación de cálculos renales al aumentar la producción de orina y reducir la concentración de minerales en la orina. 3. Tratamiento de la insuficiencia cardíaca: En algunos casos, el nitrato de potasio se utiliza en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca para mejorar la función del corazón y reducir la presión arterial. Es importante tener en cuenta que el nitrato de potasio puede tener efectos secundarios y contraindicaciones, por lo que siempre es importante consultar a un médico antes de comenzar cualquier tratamiento con medicamentos que contengan esta sustancia activa. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-nitrato+de+potasio-c03bb01