Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

Nimodipino

Nimodipino qué es y para qué sirve

La nimodipina es una sustancia activa utilizada en medicina para tratar diversos trastornos cerebrales y vasculares. Pertenece a la familia de los bloqueadores de los canales de calcio y actúa principalmente dilatando los vasos sanguíneos en el cerebro, lo que mejora el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos cerebrales. Principales usos de la nimodipina en medicina: 1. Hemorragia subaracnoidea: La nimodipina se utiliza para prevenir el vasoespasmo cerebral en pacientes que han sufrido una hemorragia subaracnoidea, ya que ayuda a reducir la incidencia de complicaciones y mejorar el pronóstico. 2. Accidente cerebrovascular: En el caso de los accidentes cerebrovasculares isquémicos, la nimodipina puede ser utilizada para mejorar el flujo sanguíneo cerebral y reducir el daño neuronal. 3. Demencia vascular: Al mejorar la circulación sanguínea en el cerebro, la nimodipina puede ser beneficiosa en el tratamiento de la demencia vascular, ayudando a preservar las funciones cognitivas. 4. Migraña: Algunos estudios sugieren que la nimodipina puede ser eficaz en la prevención de la migraña, aunque su uso en este contexto aún está en fase de investigación. Es importante tener en cuenta que la nimodipina debe ser utilizada bajo prescripción médica y seguir las indicaciones del profesional de la salud, ya que su uso inadecuado puede provocar efectos secundarios indeseados. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-nimodipino-c08ca06