Nicatiamida
Nicatiamida qué es y para qué sirve
La nicatiamida, también conocida como niacinamida o vitamina B3, es una sustancia activa que pertenece al grupo de las vitaminas del complejo B. Esta vitamina es esencial para el correcto funcionamiento del organismo, ya que participa en numerosas reacciones metabólicas que son fundamentales para la salud. La nicatiamida se utiliza principalmente en el tratamiento y prevención de deficiencias de vitamina B3, que pueden provocar problemas de piel, digestivos y neurológicos. Además, esta sustancia activa también se utiliza en el tratamiento de otras afecciones, como la diabetes, la artritis y la hiperlipidemia. Algunos de los principales usos de la nicatiamida en medicina son: 1. Tratamiento de la pelagra: La pelagra es una enfermedad causada por la deficiencia de vitamina B3, que se caracteriza por la presencia de síntomas como dermatitis, diarrea y demencia. La nicatiamida se utiliza para tratar y prevenir esta enfermedad. 2. Mejora de la salud cardiovascular: La nicatiamida ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, lo que contribuye a mejorar la salud cardiovascular y prevenir enfermedades como la aterosclerosis y las enfermedades del corazón. 3. Tratamiento de la diabetes: La nicatiamida puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y a controlar los niveles de glucosa en sangre en pacientes con diabetes tipo 2. En resumen, la nicatiamida es una vitamina esencial para el correcto funcionamiento del organismo, y su deficiencia puede provocar problemas de salud. Por ello, es importante asegurar un adecuado aporte de esta vitamina a través de la dieta o suplementos. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-nicotinamida-n03ax15