netupitant
netupitant qué es y para qué sirve
Netupitant es una sustancia activa utilizada en medicina para prevenir y tratar las náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia y radioterapia, así como para prevenir las náuseas y vómitos postoperatorios. Pertenece al grupo de los antagonistas de los receptores de neurocinina-1 (NK1). Los receptores de neurocinina-1 se encuentran en el sistema nervioso central y desempeñan un papel importante en la regulación de las respuestas del cuerpo a las náuseas y vómitos. Al bloquear estos receptores, el netupitant ayuda a prevenir la activación de las vías nerviosas que desencadenan las náuseas y vómitos. El netupitant se administra generalmente en combinación con otros medicamentos antieméticos para lograr un efecto más completo en el control de las náuseas y vómitos. Algunos de los medicamentos con los que se combina el netupitant incluyen el palonosetrón, un antagonista de los receptores de serotonina, y la dexametasona, un corticosteroide. Es importante seguir las indicaciones del médico en cuanto a la dosis y la frecuencia de administración del netupitant, ya que su uso inadecuado puede provocar efectos secundarios como dolor de cabeza, estreñimiento, fatiga y mareos. En resumen, el netupitant es una sustancia activa eficaz en la prevención y tratamiento de las náuseas y vómitos asociados con la quimioterapia, la radioterapia y la cirugía. Su mecanismo de acción al bloquear los receptores de neurocinina-1 lo convierte en una opción importante en el arsenal de medicamentos antieméticos disponibles en la práctica clínica. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-netupitant-a04ad04