Nepafenaco
Nepafenaco qué es y para qué sirve
El Nepafenaco es una sustancia activa utilizada en medicina para el tratamiento de diversas afecciones oculares. Se trata de un profármaco del ácido fenilacético que se convierte en amfenac al ser metabolizado en el cuerpo. El amfenac es un potente inhibidor de la ciclooxigenasa, lo que le confiere propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Principales usos del Nepafenaco en medicina oftalmológica: 1. Tratamiento de la inflamación ocular: El Nepafenaco se utiliza comúnmente para reducir la inflamación en el ojo después de cirugías oculares, como la cirugía de cataratas. También se emplea en el tratamiento de la uveítis, una inflamación de la úvea que puede afectar la visión. 2. Alivio del dolor: Gracias a sus propiedades analgésicas, el Nepafenaco ayuda a reducir el dolor ocular asociado con diversas condiciones, como la conjuntivitis o el ojo seco. 3. Prevención de edema macular: En pacientes con diabetes, el Nepafenaco puede ayudar a prevenir la acumulación de líquido en la mácula, la parte central de la retina, que puede provocar pérdida de visión. Es importante seguir las indicaciones del médico y la posología recomendada al utilizar medicamentos que contienen Nepafenaco, ya que su uso inadecuado puede provocar efectos secundarios como irritación ocular, visión borrosa o aumento de la presión intraocular. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-nepafenaco-n05bb03