Metilfolato
Metilfolato qué es y para qué sirve
El metilfolato es la forma activa del ácido fólico, una vitamina del complejo B esencial para el correcto funcionamiento del organismo. Esta sustancia juega un papel fundamental en la síntesis de ADN, ARN y proteínas, así como en la formación de glóbulos rojos y blancos. El metilfolato es especialmente importante durante el embarazo, ya que ayuda a prevenir defectos del tubo neural en el feto. También es utilizado en el tratamiento de la anemia megaloblástica, causada por deficiencia de ácido fólico, y en pacientes con trastornos de absorción de esta vitamina. Además, el metilfolato se ha relacionado con la prevención de enfermedades cardiovasculares, la depresión y la demencia, aunque se necesitan más estudios para confirmar estos beneficios. En el ámbito de la medicina, el metilfolato se utiliza en la formulación de diversos medicamentos, tanto de venta con receta como de venta libre. Algunos de los usos más comunes de esta sustancia activa son: - Tratamiento y prevención de la deficiencia de ácido fólico. - Suplemento durante el embarazo para prevenir defectos del tubo neural. - Terapia en casos de anemia megaloblástica. - Apoyo en el tratamiento de trastornos de absorción de ácido fólico. Es importante seguir las indicaciones de un profesional de la salud al utilizar medicamentos con metilfolato, ya que un exceso de esta sustancia puede ser perjudicial para la salud. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-metilfolato-j01xa01