Metildopa
Metildopa qué es y para qué sirve
La metildopa es una sustancia activa utilizada en medicina para el tratamiento de la hipertensión arterial. Se clasifica como un agente antihipertensivo de acción central, ya que actúa en el sistema nervioso central para reducir la presión arterial. La metildopa funciona al ser convertida en alfa-metilnoradrenalina en el cerebro, lo que lleva a una disminución en la liberación de noradrenalina, un neurotransmisor que aumenta la presión arterial. Esto resulta en una disminución de la resistencia vascular periférica y, por lo tanto, en una reducción de la presión arterial. Entre los principales usos de la metildopa se encuentran: 1. Tratamiento de la hipertensión arterial en pacientes que no responden adecuadamente a otros medicamentos antihipertensivos. 2. Control de la presión arterial en mujeres embarazadas con hipertensión gestacional o preclampsia, ya que es considerado seguro durante el embarazo. Es importante tener en cuenta que la metildopa puede causar efectos secundarios como somnolencia, mareos, sequedad de boca, fatiga y cambios en la frecuencia cardíaca. Por lo tanto, es fundamental seguir las indicaciones del médico y reportar cualquier síntoma adverso. Algunos medicamentos que contienen metildopa como sustancia activa son Aldomet, Dopamet, Metildopa Normon, entre otros. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-metildopa-c07ab02