Metformina
Metformina qué es y para qué sirve
La metformina es una sustancia activa ampliamente utilizada en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Se clasifica dentro de la categoría de biguanidas y su mecanismo de acción se basa en mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la producción de glucosa en el hígado y disminuir la absorción de glucosa en el intestino. Entre los principales usos de la metformina en medicina se encuentran: 1. Control de la glucosa en sangre: La metformina es uno de los medicamentos de primera línea para el tratamiento de la diabetes tipo 2, ya que ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre de manera efectiva. 2. Prevención de la diabetes: En pacientes con riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, la metformina puede ser utilizada como medida preventiva para retrasar o prevenir la progresión de la enfermedad. 3. Síndrome de ovario poliquístico (SOP): La metformina también se utiliza en el tratamiento del SOP, una condición que afecta a las mujeres en edad fértil y que se caracteriza por desequilibrios hormonales, infertilidad y resistencia a la insulina. 4. Pérdida de peso: En algunos casos, la metformina puede ayudar a reducir el peso en pacientes con sobrepeso u obesidad, especialmente cuando se combina con cambios en el estilo de vida. Es importante tener en cuenta que la metformina puede causar efectos secundarios como malestar estomacal, diarrea y pérdida de apetito, por lo que es fundamental seguir las indicaciones del médico y realizar controles periódicos. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-metformina-a10ba02