Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

Menta

Menta qué es y para qué sirve

La menta es una planta herbácea de la familia de las Lamiaceae, conocida por su aroma fresco y sabor mentolado. La sustancia activa de la menta es el mentol, que se encuentra en las hojas y en el aceite esencial de la planta. El mentol tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, antiespasmódicas y estimulantes. En medicina, el mentol se utiliza en una variedad de formas para tratar diferentes afecciones. Algunos de los usos más comunes de la menta y el mentol son: 1. Alivio de la congestión nasal: El mentol actúa como descongestionante nasal, ayudando a abrir las vías respiratorias y facilitando la respiración en casos de resfriados, gripes o alergias. 2. Alivio de dolores musculares y articulares: El mentol se utiliza en cremas y geles tópicos para aliviar el dolor y la inflamación en músculos y articulaciones. 3. Alivio de la acidez estomacal: El mentol tiene propiedades calmantes que pueden ayudar a aliviar la acidez estomacal y la indigestión. 4. Alivio de la picazón y quemazón: El mentol tiene un efecto refrescante que puede aliviar la picazón y quemazón en la piel causada por picaduras de insectos, quemaduras solares u otras irritaciones. Además de estos usos, el mentol también se encuentra en productos para el cuidado bucal, como enjuagues bucales y pastas de dientes, debido a sus propiedades refrescantes y antisépticas. En nuestra categoría de medicamentos con menta como sustancia activa, encontrarás una variedad de productos que contienen mentol para tratar diferentes afecciones de forma segura y efectiva. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-mentol-n05ah01