Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

Linagliptina

Linagliptina qué es y para qué sirve

La linagliptina es una sustancia activa utilizada en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Pertenece al grupo de medicamentos conocidos como inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4), los cuales ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre al aumentar la cantidad de insulina liberada por el cuerpo después de comer. La linagliptina se utiliza comúnmente en combinación con otros medicamentos para la diabetes, como la metformina, para lograr un mejor control de la glucosa en pacientes que no logran controlarla solo con dieta y ejercicio. Este medicamento se administra por vía oral en forma de comprimidos y generalmente se toma una vez al día. Algunos de los principales usos de la linagliptina en medicina incluyen: 1. Control de la glucosa en pacientes con diabetes tipo 2. 2. Reducción del riesgo de complicaciones asociadas con la diabetes, como enfermedades cardiovasculares y daño renal. 3. Mejora de la sensibilidad a la insulina en pacientes con resistencia a la insulina. Es importante tener en cuenta que la linagliptina puede causar efectos secundarios en algunos pacientes, como dolor de cabeza, dolor de estómago, diarrea o infecciones del tracto respiratorio superior. Por ello, es fundamental seguir las indicaciones del médico y comunicar cualquier síntoma adverso que se presente durante el tratamiento. En resumen, la linagliptina es un medicamento efectivo en el tratamiento de la diabetes tipo 2, que ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y reducir el riesgo de complicaciones asociadas con esta enfermedad. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-linagliptina-a10bh03