Skip to content
1
LANDING-SANV-FEB2025 (2)
previous arrow
next arrow

Leuprorelina

Leuprorelina qué es y para qué sirve

La leuprorelina es una sustancia activa utilizada en medicina para el tratamiento de diversas enfermedades, principalmente relacionadas con el sistema reproductivo. Se trata de un análogo de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), que actúa inhibiendo la producción de hormonas sexuales en el organismo. Principales usos de la leuprorelina en medicina: 1. Tratamiento del cáncer de próstata: La leuprorelina se utiliza en el tratamiento del cáncer de próstata avanzado, ya que ayuda a reducir los niveles de testosterona en el cuerpo, lo que puede frenar el crecimiento de las células cancerosas. 2. Endometriosis: Esta sustancia activa también se emplea en el tratamiento de la endometriosis, una enfermedad en la que el tejido que normalmente recubre el útero crece fuera de él, causando dolor y otros síntomas. 3. Trastornos ginecológicos: La leuprorelina puede ser utilizada en el tratamiento de trastornos ginecológicos como la miomatosis uterina, la hiperplasia endometrial y la pubertad precoz. Es importante tener en cuenta que la leuprorelina debe ser administrada bajo supervisión médica, ya que puede tener efectos secundarios y contraindicaciones en ciertos pacientes. Es fundamental seguir las indicaciones del profesional de la salud y no automedicarse. En resumen, la leuprorelina es una sustancia activa ampliamente utilizada en medicina para el tratamiento de diversas enfermedades relacionadas con el sistema reproductivo. Si tienes alguna duda sobre su uso o necesitas más información, no dudes en consultar a tu médico. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-leuprorelina-l02ae02-1