Lercanidipino
Lercanidipino qué es y para qué sirve
El Lercanidipino es una sustancia activa utilizada en medicina para el tratamiento de la hipertensión arterial. Pertenece al grupo de los bloqueadores de los canales de calcio, lo que significa que actúa relajando los vasos sanguíneos y permitiendo que la sangre fluya con mayor facilidad, lo que ayuda a reducir la presión arterial. Principales usos en medicina: 1. Tratamiento de la hipertensión arterial: El Lercanidipino se utiliza para controlar la presión arterial alta, ayudando a prevenir complicaciones como enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y problemas renales. 2. Angina de pecho: También se puede utilizar en el tratamiento de la angina de pecho, una afección caracterizada por dolor en el pecho debido a la falta de oxígeno en el corazón. Es importante tener en cuenta que el Lercanidipino debe ser recetado por un médico y seguir las indicaciones de dosificación y duración del tratamiento. Algunos efectos secundarios pueden incluir mareos, dolor de cabeza, edema en las extremidades, entre otros. Por lo tanto, es fundamental informar a su médico si experimenta algún síntoma adverso mientras toma este medicamento. En resumen, el Lercanidipino es un fármaco eficaz para el tratamiento de la hipertensión arterial y la angina de pecho, ayudando a controlar la presión arterial y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-lercanidipino-c08ca13