Lecitina de soya
Lecitina de soya qué es y para qué sirve
La lecitina de soya es una sustancia activa que se obtiene a partir de la soya y que se utiliza en la industria farmacéutica y alimentaria debido a sus propiedades beneficiosas para la salud. Se trata de un compuesto natural que se encuentra en las células de los organismos vivos y que desempeña un papel fundamental en la estructura de las membranas celulares. En medicina, la lecitina de soya se utiliza principalmente como suplemento dietético debido a sus múltiples beneficios para la salud. Algunos de los usos más comunes de la lecitina de soya en medicina incluyen: - Mejora de la función cerebral: La lecitina de soya es rica en colina, un nutriente esencial para el funcionamiento adecuado del cerebro. Se ha demostrado que la suplementación con lecitina de soya puede mejorar la memoria, la concentración y la función cognitiva en general. - Reducción del colesterol: La lecitina de soya puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre, lo que a su vez puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. - Mejora de la salud hepática: La lecitina de soya puede ayudar a proteger y regenerar las células hepáticas, lo que la hace útil en el tratamiento de enfermedades hepáticas como la esteatosis hepática. - Mejora de la digestión: La lecitina de soya puede ayudar a emulsionar las grasas en el tracto digestivo, facilitando su absorción y mejorando la digestión en general. En resumen, la lecitina de soya es un compuesto natural con múltiples beneficios para la salud, especialmente en lo que se refiere a la función cerebral, la salud cardiovascular, la salud hepática y la digestión. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-Lecitina+de+soja-A08AA01