Ketoprofeno
Ketoprofeno qué es y para qué sirve
¿Qué es el ketoprofeno y cómo actúa en el organismo?
El ketoprofeno es una sustancia activa perteneciente al grupo de los antiinflamatorios no esteroides (AINEs). Tiene un triple efecto: analgésico, antiinflamatorio y antipirético, lo que significa que es eficaz para aliviar el dolor, reducir la inflamación y bajar la fiebre. Su acción se basa en inhibir la enzima ciclooxigenasa (COX), lo que disminuye la producción de prostaglandinas, responsables de los procesos inflamatorios en el cuerpo.
¿Para qué sirve el ketoprofeno?
El ketoprofeno se utiliza en el tratamiento de múltiples afecciones que cursan con dolor o inflamación. Entre sus usos más comunes se encuentran:
- Dolor muscular y articular
- Artritis reumatoide y osteoartritis
- Tendinitis y bursitis
- Gota
- Dismenorrea (dolor menstrual)
- Migraña
- Fiebre
- Dolor posterior a cirugías o lesiones
Gracias a su versatilidad, el ketoprofeno está presente en tratamientos tanto para dolores agudos como crónicos, y se emplea en distintas especialidades médicas como la reumatología, neurología y medicina general.
¿Qué precauciones debes tener al usar ketoprofeno?
Aunque el ketoprofeno es generalmente seguro cuando se utiliza correctamente, su uso prolongado o en dosis altas puede provocar efectos adversos como:
- Úlceras gástricas y molestias estomacales
- Sangrado digestivo
- Reacciones alérgicas
- Insuficiencia renal, especialmente en personas con antecedentes médicos
Es esencial informar al médico si se están tomando otros medicamentos, ya que el ketoprofeno puede interactuar con anticoagulantes, corticoides u otros analgésicos.
¿Qué ventajas ofrece el ketoprofeno frente a otros AINEs?
Comparado con otras sustancias del mismo grupo, el ketoprofeno tiene un perfil eficaz para reducir tanto el dolor como la inflamación con rapidez. Esto lo hace útil en episodios de dolor agudo, como una migraña intensa o un brote inflamatorio articular.