Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

Itoprida

Dagla 50 Mg Con 30 Tabletas

-31%

Dagla 50 Mg Con 30 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Talnesis 50 Mg Con 30 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Digamot 50 Mg Con 30 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Pregesix 50 Mg Con 30 Tabletas

-22%

Pregesix 50 Mg Con 30 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Nivelare Itoprida 50 Mg Con 30 Comprimidos

-19%

Nivelare Itoprida 50 Mg Con 30 Comprimidos

Primavera

Envío gratis

Nivelare Itoprida 50 Mg Con 60 Comprimidos

-18%

Nivelare Itoprida 50 Mg Con 60 Comprimidos

Primavera

Envío gratis

Itoprida qué es y para qué sirve

La itoprida es una sustancia activa utilizada en medicina para el tratamiento de trastornos gastrointestinales. Se clasifica como un procinético, es decir, un medicamento que estimula la motilidad gastrointestinal y facilita el vaciamiento del estómago. La itoprida actúa bloqueando los receptores de dopamina D2 en el tracto gastrointestinal, lo que resulta en un aumento de la liberación de acetilcolina, un neurotransmisor que estimula la motilidad intestinal. Esto ayuda a mejorar la digestión y aliviar síntomas como la sensación de plenitud, la distensión abdominal, la acidez estomacal y la regurgitación. Algunos de los usos más comunes de la itoprida en medicina incluyen: 1. Tratamiento del síndrome de dispepsia funcional: la itoprida se utiliza para aliviar los síntomas de dispepsia funcional, como la sensación de plenitud, la distensión abdominal y la acidez estomacal. 2. Tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): la itoprida puede ayudar a reducir los síntomas de la ERGE, como la acidez estomacal y la regurgitación. 3. Mejora de la motilidad gastrointestinal: la itoprida se utiliza para estimular la motilidad intestinal en pacientes con trastornos de la motilidad gastrointestinal, como la gastroparesia. Es importante tener en cuenta que la itoprida puede causar efectos secundarios en algunos pacientes, como náuseas, vómitos, diarrea y dolor de cabeza. Por lo tanto, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento con este medicamento. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-itoprida-j01fa02-1