Hidroxicloroquina
Hidroxicloroquina qué es y para qué sirve
La hidroxicloroquina es una sustancia activa utilizada en medicina para tratar diversas enfermedades, principalmente aquellas de origen autoinmune. Se trata de un fármaco antipalúdico y antirreumático que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de enfermedades como el lupus eritematoso sistémico y la artritis reumatoide. La hidroxicloroquina actúa reduciendo la inflamación y suprimiendo la respuesta inmune del organismo, lo que la convierte en una opción terapéutica importante para controlar los síntomas de estas enfermedades crónicas. Además, se ha observado que este medicamento puede tener efectos beneficiosos en el tratamiento de otras enfermedades autoinmunes, como la sarcoidosis y la enfermedad de Sjögren. Es importante tener en cuenta que la hidroxicloroquina debe ser administrada bajo supervisión médica, ya que su uso inadecuado o en dosis incorrectas puede provocar efectos secundarios graves. Algunos de los efectos adversos más comunes incluyen trastornos gastrointestinales, alteraciones en la visión y reacciones alérgicas. En la actualidad, la hidroxicloroquina ha cobrado relevancia debido a su posible eficacia en el tratamiento de la COVID-19. Sin embargo, es importante recordar que su uso en este contexto aún está en fase de investigación y no debe ser utilizado sin la recomendación de un profesional de la salud. En resumen, la hidroxicloroquina es una sustancia activa con propiedades antiinflamatorias y moduladoras del sistema inmune, utilizada principalmente en el tratamiento de enfermedades autoinmunes como el lupus y la artritis reumatoide. Su uso debe ser siempre supervisado por un médico especialista. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-hidroxicloroquina-c08aeb01