Skip to content
-LANDING-BANNERS-STILOML-ENE2024 (2)
-LANDING-BANNERS-STILOML-ENE2024 (4)
previous arrow
next arrow

Hidratos de carbono

Hidratos de carbono qué es y para qué sirve

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos, son una de las principales fuentes de energía para el cuerpo humano. Se dividen en tres categorías: monosacáridos, disacáridos y polisacáridos. Los monosacáridos, como la glucosa y la fructosa, son la forma más simple de carbohidrato y se absorben rápidamente en el cuerpo. Los disacáridos, como la sacarosa y la lactosa, están formados por dos moléculas de monosacáridos y se descomponen en el intestino en sus componentes básicos. Los polisacáridos, como el almidón y la fibra, son cadenas largas de monosacáridos y se digieren más lentamente. En medicina, los hidratos de carbono desempeñan un papel fundamental en el tratamiento de la hipoglucemia, una condición caracterizada por niveles bajos de glucosa en sangre. Los pacientes con diabetes, por ejemplo, pueden experimentar hipoglucemia si no controlan adecuadamente sus niveles de azúcar en sangre. En estos casos, se recomienda el consumo de alimentos ricos en carbohidratos para elevar rápidamente los niveles de glucosa en sangre. Además, los hidratos de carbono también son importantes para la salud digestiva. La fibra, un tipo de carbohidrato no digerible, ayuda a mantener el tracto gastrointestinal en buen estado y promueve la regularidad intestinal. Consumir suficiente fibra en la dieta puede prevenir el estreñimiento y reducir el riesgo de enfermedades digestivas como la diverticulitis. En resumen, los hidratos de carbono son una fuente esencial de energía para el cuerpo humano y desempeñan un papel crucial en la salud metabólica y digestiva. Es importante consumir una dieta equilibrada que incluya una variedad de carbohidratos para mantener un buen estado de salud. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-hidratos_de_carbono-j01ba01