hamamelis
hamamelis qué es y para qué sirve
La hamamelis es una sustancia activa que se obtiene de la corteza y las hojas del arbusto Hamamelis virginiana. Se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional debido a sus propiedades astringentes, antiinflamatorias y antioxidantes. En la actualidad, la hamamelis se utiliza en diversos productos medicinales y cosméticos debido a sus beneficios para la piel y la salud en general. Algunos de los principales usos de la hamamelis en medicina son: 1. Tratamiento de las hemorroides: La hamamelis se utiliza en forma de pomadas o supositorios para aliviar el dolor, la picazón y la inflamación asociados con las hemorroides. 2. Tratamiento de las varices: La hamamelis ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a reducir la hinchazón en las piernas, lo que puede ser beneficioso para las personas que sufren de varices. 3. Cuidado de la piel: La hamamelis se utiliza en productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades astringentes y antiinflamatorias. Ayuda a reducir el acné, las rojeces y la irritación de la piel. 4. Alivio de la irritación ocular: La hamamelis se utiliza en colirios para aliviar la irritación y la sequedad de los ojos. Es importante tener en cuenta que la hamamelis puede causar reacciones alérgicas en algunas personas, por lo que se recomienda realizar una prueba de sensibilidad antes de usar productos que contengan esta sustancia activa. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-hamamelis-hamamelis-45