Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

Glutatión

Glutatión qué es y para qué sirve

El glutatión es una sustancia activa fundamental para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Se trata de un tripéptido formado por tres aminoácidos: ácido glutámico, cisteína y glicina. Su principal función es actuar como antioxidante, protegiendo a las células del daño causado por los radicales libres y contribuyendo a la desintoxicación de sustancias nocivas. El glutatión se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo, pero su producción puede disminuir debido a factores como la edad, el estrés, la mala alimentación o la exposición a toxinas ambientales. Por ello, en algunos casos es necesario recurrir a suplementos que contengan esta sustancia activa para mantener niveles adecuados en el organismo. Entre los principales usos del glutatión en medicina se encuentran: 1. Desintoxicación: El glutatión es fundamental para el proceso de desintoxicación del hígado, ayudando a eliminar sustancias tóxicas del cuerpo. 2. Antioxidante: Al ser un potente antioxidante, el glutatión protege a las células del daño oxidativo y contribuye a prevenir enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo. 3. Refuerzo del sistema inmunitario: El glutatión juega un papel importante en el fortalecimiento del sistema inmunitario, ayudando a combatir infecciones y enfermedades. 4. Mejora del rendimiento deportivo: Algunos estudios sugieren que el glutatión puede ayudar a reducir la fatiga muscular y mejorar el rendimiento deportivo. Es importante tener en cuenta que el uso de suplementos de glutatión debe ser supervisado por un profesional de la salud, ya que su uso inadecuado puede tener efectos adversos. Si estás considerando tomar suplementos de glutatión, consulta con tu médico para determinar la dosis adecuada y la forma de administración más adecuada para tus necesidades. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-glutation-aa07