Fumarato ferroso
Fumarato ferroso qué es y para qué sirve
El fumarato ferroso es una forma de hierro que se utiliza como suplemento para tratar y prevenir la deficiencia de hierro en el organismo. El hierro es un mineral esencial para la formación de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno a todas las células del cuerpo. La deficiencia de hierro es una de las deficiencias nutricionales más comunes en el mundo y puede causar anemia, fatiga, debilidad, palidez, dificultad para concentrarse, entre otros síntomas. Por esta razón, el fumarato ferroso se prescribe para aumentar los niveles de hierro en el organismo y tratar la anemia ferropénica. Algunos de los principales usos del fumarato ferroso en medicina incluyen: 1. Tratamiento de la anemia ferropénica: El fumarato ferroso se utiliza para aumentar los niveles de hierro en el organismo y tratar la anemia causada por la deficiencia de este mineral. 2. Prevención de la deficiencia de hierro: En casos de riesgo de deficiencia de hierro, como en mujeres embarazadas, lactantes, niños en crecimiento o personas con dietas pobres en hierro, el fumarato ferroso puede ser recetado como suplemento preventivo. 3. Enfermedades crónicas: En algunas enfermedades crónicas que causan pérdida de sangre o malabsorción de hierro, como la enfermedad inflamatoria intestinal, el fumarato ferroso puede ser utilizado para mantener los niveles de hierro en el organismo. Es importante seguir las indicaciones del médico en cuanto a la dosis y duración del tratamiento con fumarato ferroso, ya que un exceso de hierro también puede ser perjudicial para la salud. Algunos efectos secundarios comunes del fumarato ferroso incluyen malestar estomacal, estreñimiento y heces oscuras. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-fumarato+ferroso-b03aa03