fosfato de potasio
fosfato de potasio qué es y para qué sirve
El fosfato de potasio es una sustancia activa utilizada en medicina para tratar diversas condiciones médicas. Se trata de una sal de potasio y ácido fosfórico que se utiliza principalmente para corregir desequilibrios de fosfato y potasio en el organismo. Algunos de los usos más comunes del fosfato de potasio en medicina incluyen: 1. Tratamiento de la hipofosfatemia: Esta condición se caracteriza por niveles bajos de fosfato en sangre, lo que puede provocar debilidad muscular, fatiga y otros síntomas. El fosfato de potasio se utiliza para aumentar los niveles de fosfato en el organismo y corregir este desequilibrio. 2. Reposición de potasio: El fosfato de potasio también se utiliza para tratar la hipocalemia, que es la falta de potasio en el organismo. El potasio es un electrolito esencial para el funcionamiento adecuado de los músculos, incluido el corazón, por lo que es importante mantener niveles adecuados en el organismo. 3. Tratamiento de la acidosis metabólica: En algunos casos, el fosfato de potasio se utiliza para corregir la acidosis metabólica, una condición en la que el pH de la sangre es anormalmente bajo. Esta condición puede ser grave y requerir tratamiento médico. Es importante tener en cuenta que el fosfato de potasio debe ser utilizado bajo supervisión médica, ya que su uso inadecuado puede provocar efectos secundarios y complicaciones. Es fundamental seguir las indicaciones del médico y no auto-medicarse con este medicamento. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-fosfato+de+potasio-a12ba01