Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

Fluticasona

Flixotide 250 Mcg Aerosol 60 Dosis

Primavera

Envío gratis

Cutivate 0.05% Con Tubo De 30 G Crema

-22%

Cutivate 0.05% Con Tubo De 30 G Crema

Primavera

Envío gratis

Flixotide 50 Mcg Aerosol 120 Dosis

Primavera

Envío gratis

Aytugre Ns 50 Mcg Suspensión Para Inhalación 120 Dosis

Primavera

Envío gratis

Seretide Evohaler 25/250 Mcg Con 120 Dosis En Aerosol

Primavera

Envío gratis

Seretide Evohaler 25/50 Mcg Con 120 Dosis Y Dispositivo Inhalador

Primavera

Envío gratis

Trelegy 100/62.5/25 Mcg Polvo Con Dispositivo Inhalador 30 Dosis

-26%

Trelegy 100/62.5/25 Mcg Polvo Con Dispositivo Inhalador 30 Dosis

Primavera

Envío gratis

Relvare 200/25 Mcg Polvo Para Inhalación Con 30 Dosis

Primavera

Envío gratis

Seretide Diskus 50/100 µg Polvo Inhalación 60 Dosis

Primavera

Envío gratis

Fhisflunal 1 susp/aer 60dosis/50 mcg precio

-38%

Fhisflunal 50 Mcg Aerosol Para Inhalación Con 60 Dosis

Primavera

Envío gratis

Seretide Diskus 50/500 Mcg Polvo Para Inhalación 60 Dosis

Primavera

Envío gratis

Seretide Diskus Fluticasona Salmeterol Con 60 Dosis Polvo Inhalador

-31%

Seretide Diskus Fluticasona Salmeterol Con 60 Dosis Polvo Inhalador

Primavera

Envío gratis

Fluticasona qué es y para qué sirve

La fluticasona es una sustancia activa perteneciente al grupo de los corticosteroides, utilizada principalmente en el tratamiento de enfermedades respiratorias como el asma y la rinitis alérgica. Este medicamento actúa reduciendo la inflamación en las vías respiratorias, lo que ayuda a aliviar los síntomas y mejorar la función pulmonar. Algunos de los medicamentos que contienen fluticasona como principio activo son Fluticasona propionato, Flixotide, Avamys, entre otros. Estos medicamentos pueden administrarse por vía inhalatoria, nasal o tópica, dependiendo de la indicación médica. Principales usos de la fluticasona en medicina: 1. Asma: La fluticasona inhalada es uno de los tratamientos de elección para el control del asma, ya que ayuda a reducir la inflamación en las vías respiratorias y prevenir los ataques de asma. 2. Rinitis alérgica: La fluticasona nasal se utiliza para tratar los síntomas de la rinitis alérgica, como la congestión nasal, estornudos y picazón en la nariz. 3. Dermatitis: En forma de crema o pomada, la fluticasona puede utilizarse para tratar la dermatitis, reduciendo la inflamación y aliviando el picor y la irritación en la piel. Es importante seguir las indicaciones del médico y la posología recomendada para evitar efectos secundarios y obtener los mejores resultados en el tratamiento. Algunos efectos secundarios comunes de la fluticasona incluyen irritación en la garganta, sequedad nasal y candidiasis oral. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-fluticasona-r01ad08-1