Fenoverina
Fenoverina qué es y para qué sirve
La fenoverina es una sustancia activa utilizada en medicina para tratar diversos trastornos gastrointestinales. Se trata de un agente espasmolítico y vasodilatador que actúa relajando los músculos lisos del tracto gastrointestinal y mejorando la circulación sanguínea en la zona. Principales usos de la fenoverina en medicina: 1. Trastornos gastrointestinales: La fenoverina se utiliza comúnmente para tratar trastornos como el síndrome de intestino irritable, la dispepsia funcional y los espasmos intestinales. Ayuda a aliviar los síntomas de dolor abdominal, distensión abdominal, flatulencia y cambios en los hábitos intestinales. 2. Enfermedad de Raynaud: La fenoverina también se utiliza en el tratamiento de la enfermedad de Raynaud, un trastorno que afecta a los vasos sanguíneos de los dedos de las manos y los pies, causando episodios de dolor y cambios de color en la piel. 3. Mejora de la circulación periférica: Debido a su acción vasodilatadora, la fenoverina puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en las extremidades, lo que puede ser beneficioso en casos de mala circulación periférica. Es importante seguir las indicaciones del médico y la posología recomendada al utilizar medicamentos que contienen fenoverina, ya que su uso inadecuado puede provocar efectos secundarios como mareos, sequedad de boca, náuseas o trastornos gastrointestinales. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-fenoverina-n05ax15