Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

fenacetina

fenacetina qué es y para qué sirve

La fenacetina es una sustancia activa que ha sido utilizada en el pasado como analgésico y antipirético, es decir, para aliviar el dolor y reducir la fiebre. Sin embargo, su uso ha sido limitado debido a sus efectos secundarios potencialmente graves, como daño renal y riesgo de desarrollar metahemoglobinemia, una condición que reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. A pesar de esto, la fenacetina ha sido utilizada en combinación con otras sustancias en algunos medicamentos para el alivio del dolor, como la aspirina y la cafeína. Estas combinaciones han sido utilizadas para tratar dolores de cabeza, dolores musculares y artritis, entre otras condiciones. Es importante tener en cuenta que la fenacetina ha sido retirada del mercado en muchos países debido a sus efectos secundarios y al desarrollo de alternativas más seguras y efectivas. Por lo tanto, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de utilizar cualquier medicamento que contenga esta sustancia activa. En resumen, la fenacetina es una sustancia activa que ha sido utilizada en el pasado como analgésico y antipirético, pero su uso ha sido limitado debido a sus efectos secundarios potencialmente graves. Es importante ser consciente de estos riesgos y buscar alternativas más seguras para el tratamiento del dolor y la fiebre. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-fenacetina-n02be01