Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

Eritropoyetina humana

Eritropoyetina humana qué es y para qué sirve

La eritropoyetina humana es una proteína producida de forma natural en el cuerpo humano, específicamente en los riñones, y es responsable de estimular la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. Esta sustancia activa es fundamental para mantener un adecuado nivel de hemoglobina en la sangre, lo que garantiza una correcta oxigenación de los tejidos y órganos. En medicina, la eritropoyetina humana se utiliza principalmente en el tratamiento de la anemia, especialmente en pacientes con insuficiencia renal crónica que se someten a diálisis. También puede ser recetada en casos de anemia asociada a ciertas enfermedades crónicas como el cáncer, la artritis reumatoide o la infección por VIH. Además de su uso en el tratamiento de la anemia, la eritropoyetina humana también puede ser utilizada en situaciones donde se requiera aumentar la producción de glóbulos rojos, como en pacientes que van a someterse a cirugías mayores o en aquellos con anemia causada por deficiencia de hierro. Es importante destacar que el uso de eritropoyetina humana debe ser siempre bajo prescripción médica y siguiendo las indicaciones del profesional de la salud, ya que un uso inadecuado de esta sustancia activa puede provocar efectos secundarios como aumento de la presión arterial, trombosis o reacciones alérgicas. En resumen, la eritropoyetina humana es una sustancia activa fundamental en el tratamiento de la anemia y otras condiciones que requieran estimular la producción de glóbulos rojos en el organismo. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-eritropoyetina+humana-j01xe01