Dihexazina
Dihexazina qué es y para qué sirve
La dihexazina es una sustancia activa utilizada en medicina para tratar diversas afecciones. Se trata de un antihistamínico de primera generación que actúa bloqueando la acción de la histamina en el cuerpo, lo que ayuda a aliviar los síntomas de alergias como la picazón, estornudos y secreción nasal. Principales usos de la dihexazina en medicina: 1. Alergias: La dihexazina se utiliza comúnmente para tratar los síntomas de las alergias, como la rinitis alérgica, la urticaria y la conjuntivitis alérgica. Ayuda a reducir la picazón, la congestión nasal y los estornudos causados por la liberación de histamina en el cuerpo. 2. Dermatitis: También se puede utilizar para tratar la dermatitis alérgica, una afección de la piel que causa enrojecimiento, picazón y erupciones cutáneas. La dihexazina ayuda a aliviar estos síntomas al bloquear la acción de la histamina en la piel. 3. Reacciones alérgicas: En casos de reacciones alérgicas graves, como la anafilaxia, la dihexazina puede ser utilizada como parte del tratamiento para reducir la inflamación y los síntomas asociados con la liberación de histamina en el cuerpo. Es importante tener en cuenta que la dihexazina puede causar somnolencia como efecto secundario, por lo que se recomienda evitar conducir u operar maquinaria pesada mientras se esté tomando este medicamento. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-dihexazina-r06ab09