Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

colagenasa

colagenasa qué es y para qué sirve

La colagenasa es una enzima proteolítica que se encarga de degradar el colágeno, una proteína fundamental en la estructura de la piel, tendones, cartílagos y huesos. Esta sustancia activa se utiliza en medicina para diversos fines terapéuticos, principalmente en el campo de la dermatología y la cirugía. Algunos de los usos más comunes de la colagenasa en medicina incluyen: 1. Tratamiento de úlceras cutáneas: La colagenasa se utiliza para ayudar en la cicatrización de úlceras en la piel, como las úlceras por presión o las úlceras diabéticas. Al degradar el colágeno dañado, facilita la regeneración de tejido sano y acelera el proceso de cicatrización. 2. Eliminación de cicatrices queloides: Las cicatrices queloides son cicatrices anómalas que se forman como resultado de una respuesta excesiva del cuerpo al proceso de cicatrización. La colagenasa se utiliza para reducir el tamaño y la apariencia de estas cicatrices, ayudando a suavizar la piel y mejorar su aspecto. 3. Tratamiento de contracturas de Dupuytren: La enfermedad de Dupuytren es una afección que afecta a la fascia de la palma de la mano, causando la formación de contracturas que pueden limitar el movimiento de los dedos. La colagenasa se utiliza en forma de inyecciones para romper las bandas de colágeno que causan las contracturas y restaurar la movilidad de la mano. Es importante tener en cuenta que la colagenasa debe ser utilizada bajo supervisión médica y siguiendo las indicaciones del profesional de la salud. Algunos efectos secundarios pueden incluir irritación en la piel, enrojecimiento o sensibilidad en la zona de aplicación. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-colagenasa-j01db01