Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

Cinitaprida

Cinitaprida 1 Mg Con 25 Comprimidos

Primavera

Envío gratis

Cinitaprida 1 Mg Con 25 Comprimidos

-64%

Cinitaprida 1 Mg Con 25 Comprimidos

Primavera

Envío gratis

Cinitaprida 1 Mg Con 25 Comprimidos

-64%

Cinitaprida 1 Mg Con 25 Comprimidos

Primavera

Envío gratis

Rogastril 1 Mg Con 45 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Pemix 1 Mg Con 50 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Pemix 1 Mg Con 30 Sobres

-3%

Pemix 1 Mg Con 30 Sobres

Primavera

Envío gratis

Pemix 1 Mg Con 25 Tabletas

-21%

Pemix 1 Mg Con 25 Tabletas

Primavera

Envío gratis

Rogastril 1 Mg Con 25 Comprimidos

-29%

Rogastril 1 Mg Con 25 Comprimidos

Primavera

Envío gratis

Rilover 1 Mg Con 25 Comprimidos

Primavera

Envío gratis

Pemix 1 Mg Solución Oral Con 120 Ml

-14%

Pemix 1 Mg Solución Oral Con 120 Ml

Primavera

Envío gratis

Cinitaprida 1 Mg Con 25 Tabletas 

-54%

Cinitaprida 1 Mg Con 25 Tabletas 

Primavera

Envío gratis

Cinitaprida qué es y para qué sirve

La cinitaprida es una sustancia activa utilizada en medicina para el tratamiento de trastornos gastrointestinales, especialmente aquellos relacionados con la motilidad del tracto digestivo. Esta sustancia pertenece al grupo de los procinéticos, que son fármacos que estimulan la motilidad gastrointestinal y ayudan a mejorar el vaciamiento gástrico. La cinitaprida actúa principalmente sobre los receptores de serotonina (5-HT4) en el tracto gastrointestinal, lo que aumenta la liberación de acetilcolina y mejora la motilidad intestinal. Esto puede ser beneficioso en el tratamiento de trastornos como la dispepsia funcional, el reflujo gastroesofágico, la gastroparesia y otros trastornos relacionados con la motilidad gastrointestinal. Algunos de los principales usos de la cinitaprida en medicina incluyen: 1. Tratamiento de la dispepsia funcional: la cinitaprida puede ayudar a aliviar los síntomas de la dispepsia funcional, como la sensación de plenitud, la distensión abdominal y la acidez estomacal. 2. Mejora del vaciamiento gástrico: en pacientes con gastroparesia, la cinitaprida puede ayudar a acelerar el vaciamiento gástrico y mejorar los síntomas asociados, como la saciedad temprana y la distensión abdominal. 3. Alivio de los síntomas del reflujo gastroesofágico: la cinitaprida puede ayudar a reducir la acidez estomacal y mejorar la motilidad esofágica, lo que puede aliviar los síntomas del reflujo gastroesofágico, como la acidez y la regurgitación. Es importante tener en cuenta que la cinitaprida debe ser utilizada bajo prescripción médica y siguiendo las indicaciones del profesional de la salud. Además, es fundamental informar al médico sobre cualquier otro medicamento que se esté tomando, ya que la cinitaprida puede interactuar con ciertos fármacos. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-cinitaprida-a03fa02