Cilastatina
Cilastatina qué es y para qué sirve
La cilastatina es una sustancia activa utilizada en medicina para potenciar la acción de ciertos antibióticos, como el imipenem. Se trata de un inhibidor de la enzima deshidropeptidasa I, la cual se encarga de degradar el imipenem en el riñón. Al bloquear esta enzima, la cilastatina permite que el imipenem se mantenga activo en el organismo durante más tiempo, aumentando así su eficacia terapéutica. Principales usos de la cilastatina en medicina: 1. Tratamiento de infecciones graves: La combinación de cilastatina e imipenem se utiliza en el tratamiento de infecciones graves causadas por bacterias resistentes a otros antibióticos. Esta combinación es especialmente útil en infecciones del tracto urinario, infecciones intraabdominales, neumonías y sepsis. 2. Profilaxis en cirugía: La cilastatina también se puede utilizar en la profilaxis de infecciones en pacientes sometidos a cirugías de alto riesgo, como cirugías abdominales o cirugías cardíacas. 3. Tratamiento de infecciones oportunistas: En pacientes inmunodeprimidos, la combinación de cilastatina e imipenem puede ser utilizada en el tratamiento de infecciones oportunistas causadas por bacterias resistentes. Es importante tener en cuenta que la cilastatina no debe ser utilizada como monoterapia, sino siempre en combinación con el imipenem u otro antibiótico adecuado. Además, es fundamental seguir las indicaciones del médico y respetar la dosis y duración del tratamiento para evitar resistencias bacterianas y efectos adversos. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-cilastatina-j01dh51