Skip to content
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd (1)
LANDING-Día de la Educación-ABR2025.psd
previous arrow
next arrow

Cefixima

Beneventol 400 Mg Con 3 Cápsulas

Primavera
imagen receta

Envío gratis

Beneventol 400 Mg Con 6 Cápsulas

-54%

Beneventol 400 Mg Con 6 Cápsulas

Primavera
imagen receta

Envío gratis

Denvar 400 Mg Con 10 Cápsulas

Primavera
imagen receta

Envío gratis

Denvar 400 Mg Con 6 Cápsulas

Primavera
imagen receta

Envío gratis

Biomics 100 Mg Con 100 Ml De Suspensión

-24%

Biomics 100 Mg Con 100 Ml De Suspensión

Primavera
imagen receta

Envío gratis

Amixbru 100 Mg Suspensión Con 50 Ml

Primavera
imagen receta

Envío gratis

Denvar Ds 100 Mg Polvo Para Suspensión 100 Ml

Primavera
imagen receta

Envío gratis

Denvar Ds 100 Mg Suspensión Con 50 Ml

-32%

Denvar Ds 100 Mg Suspensión Con 50 Ml

Primavera
imagen receta

Envío gratis

Biomics 100 Mg Suspensión Frasco 50 Ml

Primavera
imagen receta

Envío gratis

Denvar 400 Mg Con 3 Cápsulas

-18%

Denvar 400 Mg Con 3 Cápsulas

Primavera
imagen receta

Envío gratis

Beneventol 100 Mg Suspensión Oral 50 Ml

Primavera
imagen receta

Envío gratis

Bafexal 100 Mg Suspensión Con 50 Ml

-8%

Bafexal 100 Mg Suspensión Con 50 Ml

Primavera
imagen receta

Envío gratis

Bafexal 100 Mg Suspensión Con 100 Ml

-20%

Bafexal 100 Mg Suspensión Con 100 Ml

Primavera
imagen receta

Envío gratis

Denvar 200 Mg Con 12 Cápsulas

-21%

Denvar 200 Mg Con 12 Cápsulas

Primavera
imagen receta

Envío gratis

Cefixima qué es y para qué sirve

La cefixima es un antibiótico de la familia de las cefalosporinas, que se utiliza para tratar infecciones bacterianas en diferentes partes del cuerpo. Esta sustancia activa actúa impidiendo que las bacterias formen paredes celulares, lo que las hace vulnerables y finalmente mueren. Algunos de los usos más comunes de la cefixima en medicina son: 1. Infecciones del tracto respiratorio superior e inferior, como faringitis, amigdalitis, bronquitis y neumonía. 2. Infecciones del tracto urinario, como cistitis y pielonefritis. 3. Infecciones de la piel y tejidos blandos. 4. Infecciones de oído, nariz y garganta. Es importante tener en cuenta que la cefixima solo es efectiva contra infecciones bacterianas, por lo que no debe utilizarse para tratar infecciones virales como resfriados o gripes. La dosis y duración del tratamiento con cefixima dependerá de la gravedad de la infección y de las indicaciones del médico. Es fundamental seguir las indicaciones del profesional de la salud y completar el tratamiento, incluso si los síntomas desaparecen antes de finalizarlo, para evitar la resistencia bacteriana. Algunos efectos secundarios comunes de la cefixima incluyen diarrea, náuseas, vómitos, dolor de cabeza y erupciones cutáneas. En caso de experimentar efectos adversos graves, es importante consultar con un médico de inmediato. En resumen, la cefixima es un antibiótico efectivo para tratar diversas infecciones bacterianas en el cuerpo. Sin embargo, su uso debe ser supervisado por un profesional de la salud para garantizar su eficacia y seguridad. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-cefixima-j01dd08