Carbomero
Carbomero qué es y para qué sirve
El carbomero es una sustancia activa utilizada en la fabricación de medicamentos y productos farmacéuticos. Se trata de un polímero sintético que se caracteriza por su capacidad para formar geles y emulsiones, lo que lo convierte en un ingrediente muy versátil en la industria farmacéutica. Entre los principales usos del carbomero en medicina se encuentran: 1. Formulación de geles oftálmicos: El carbomero se utiliza en la fabricación de geles oftálmicos que se aplican en los ojos para aliviar la sequedad ocular y mejorar la lubricación. 2. Formulación de geles tópicos: También se emplea en la elaboración de geles tópicos que se aplican sobre la piel para tratar afecciones como quemaduras, irritaciones o heridas. 3. Formulación de geles vaginales: En ginecología, el carbomero se utiliza en la fabricación de geles vaginales que ayudan a tratar infecciones, sequedad vaginal o molestias durante las relaciones sexuales. 4. Formulación de medicamentos orales: Además, el carbomero puede encontrarse en la composición de algunos medicamentos orales, donde actúa como agente espesante y estabilizante. Es importante tener en cuenta que el carbomero puede causar irritación en algunas personas, por lo que es fundamental seguir las indicaciones del médico o farmacéutico al utilizar productos que contengan esta sustancia activa. En resumen, el carbomero es un polímero sintético utilizado en la formulación de diversos medicamentos y productos farmacéuticos, especialmente en la elaboración de geles oftálmicos, tópicos y vaginales. Su capacidad para formar geles y emulsiones lo convierte en un ingrediente muy útil en la industria farmacéutica. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-carbopol_1014