Calcipotriol
Calcipotriol qué es y para qué sirve
El calcipotriol es una sustancia activa utilizada en medicina para el tratamiento de enfermedades de la piel como la psoriasis. Se trata de un análogo sintético de la vitamina D que actúa regulando el crecimiento y la diferenciación de las células de la piel. Principales usos del calcipotriol en medicina: 1. Psoriasis: El calcipotriol se utiliza tópicamente en forma de crema o ungüento para el tratamiento de la psoriasis, una enfermedad crónica de la piel que se caracteriza por la aparición de placas rojas y escamosas. Ayuda a reducir la inflamación y la proliferación de las células de la piel, mejorando así los síntomas de la enfermedad. 2. Dermatitis seborreica: También se ha demostrado la eficacia del calcipotriol en el tratamiento de la dermatitis seborreica, una afección cutánea común que causa enrojecimiento, descamación y picazón en el cuero cabelludo y otras áreas de la piel. 3. Otros trastornos de la piel: Además de la psoriasis y la dermatitis seborreica, el calcipotriol puede ser utilizado en el tratamiento de otras enfermedades de la piel como la hiperqueratosis y la hiperpigmentación. Es importante seguir las indicaciones del médico y las instrucciones de uso del medicamento para obtener los mejores resultados y evitar posibles efectos secundarios. Algunos de los efectos secundarios más comunes del calcipotriol incluyen irritación, picazón y enrojecimiento en la zona de aplicación. Referencia: https://www.vademecum.es/principios-activos-calcipotriol-d05ax02-1